jueves, 12 de diciembre de 2013
Sesderma
Fábrica de ideas - Imita: Sesderma
- Fábrica de ideas - Sesderma
Esta empresa arrancó en Valencia hace 25 años como la aventura de un grupo de médicos, y hoy es una compañía de cosmética dermatológica con centenares de productos y presencia en 50 países. Su presidente y fundador, Gabriel Serrano, nos cuenta las claves de su éxito
Family Beer
Fábrica de ideas - Invierte: Family Beer
- Fábrica de ideas - Family Beer
Nuestra siguiente emprendedora ha pasado de crear contenidos y rutas educativas a montar un negocio de cerveza artesana: una tienda física y un portal de internet con productos y recetas para elaborar cerveza casera
Lékué
Fábrica de ideas - Imita: Lékué
- Fábrica de ideas - Lékué
Esta empresa fabricó durante 25 años cubiteras de silicona y gorros de caucho para otras marcas. Hasta que en 2005 un nuevo equipo directivo refundó la compañía con el fin de revolucionar el mundo de la cocina con sus productos de silicona y sus recetas saludables.
domingo, 1 de diciembre de 2013
Aprender a Pensar, no a Memorizar
Aprender a pensar, no a memorizar [vídeo 7 minutos]::
Nuestras sociedades occidentalizadas confunden 'aprender' con 'memorizar', lo que conlleva que nuestros estudiantes, una vez concluyen su período educativo, se hallan desorientados al no 'hallar respuestas en ningún libro'.
Desde 2010 venimos implantando, para cerca de 500 estudiantes, en un proyecto respaldado por el Ministerio de Educación alemán, cinco estrategias para asegurar que el aprendizaje vaya mucho más allá que la mera memorización:
1) Compromiso: Establecimiento de contratos consensuados.
2) Cooperación: Sustitución de pruebas individuales por grupales.
3) Práctico: Pruebas basadas en aplicación, no memorización.
4) Resiliencia: Fomento del error y la toma de riesgos.
5) Expansión: Desarrollo de competencias naturales y mentoring.
[Vídeo presentado para el I Congreso Internacional de Neurociencias Aplicadas -- Perú, Noviembre 2013]
sábado, 30 de noviembre de 2013
Imita: Social Point
Fábrica de ideas - Imita: Social Point
Hace 5 años se conocieron en una escuela de negocios en Francia y decidieron fundar esta compañía de juegos sociales. En los dos últimos años, Horacio Martos y Andrés Bou han pasado de 25 empleados a 150, y de 1 millón a 10 millones de jugadores al día.
Imita: Nani Marquina
Fábrica de ideas - Imita: Nani Marquina
Su padre, Rafael Marquina, diseñador industrial, marcó su carrera y tuvo claro desde el principio que quería dedicarse al diseño de alfombras. A Nani Marquina le han servido para hacerse una empresaria reconocida y ser la primera mujer que recibe el Premio Nacional de Diseño.
Invierte: Cink Emprende
Fábrica de ideas - Invierte: Cink Emprende
Un emprendedor que ayuda a otros emprendedores. Raúl del Pozo es el impulsor de esta aceleradora de empresas que financia e impulsa nuevos proyectos empresariales.
Imita: BQ
Fábrica de ideas - Imita: BQ
Tras mucho trabajo e imaginación, la aventura de seis estudiantes de ingeniería que se conocieron en la facultad es hoy una empresa cien por cien española con un crecimiento imparable. Empezaron vendiendo memorias usb, pero hoy fabrican sus propios libros electrónicos, tabletas y teléfonos inteligentes.
Invierte: redAlumnos
Fábrica de ideas - Invierte: redAlumnos
Un grupo de jóvenes gaditanos ha puesto en marcha este espacio donde cualquier docente podrá impartir cursos online o utilizarlo como apoyo a sus clases presenciales.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
Cada alumno es distinto. León Trahtemberg
¿Cómo elegir el colegio para nuestros hijos? En la educación no debemos
olvidar que cada alumno es distinto y que la educación debe tratar de
ser personalizada.
León Trahtemberg es educador. Su frustración ante la continuidad de los desgastados e ineficaces paradigmas educativos del siglo XIX vigentes hasta hoy lo llevaron a salir a la escena pública a través de los medios de comunicación y conferencias, para confrontar al stablishment político y educacional aduciendo que los alumnos no aprenden de sus maestros desactualizados "en defensa propia".
León Trahtemberg es educador. Su frustración ante la continuidad de los desgastados e ineficaces paradigmas educativos del siglo XIX vigentes hasta hoy lo llevaron a salir a la escena pública a través de los medios de comunicación y conferencias, para confrontar al stablishment político y educacional aduciendo que los alumnos no aprenden de sus maestros desactualizados "en defensa propia".
Aqui hay trabajo 271113
Aquí hay trabajo - 27/11/13
- Aquí hay trabajo - 27/11/13
- 218 ofertas de empleo; Los empleos públicos que se han pérdido; Menús de Integración(Proyectos sociales); Recuperar ausencias de trabajo; La Formación a tu alcance (ofertas gratuitas); Indemnización si la empresa cierra.
viernes, 22 de noviembre de 2013
Debate: Las neurociencias en la educación
Para Todos La 2 - Debate: Las neurociencias en la educación
- Para Todos La 2 - Debate: Las neurociencias en la educación
- ¿De qué manera la ciencia puede mejorar un sistema educativo que ha quedado obsoleto? Debate en TVE, con Gregory Cajina (Coach y autor de "Rompe tu zona de confort"), Ignacio Morgado (catedrático) y Pilar Martín (psicóloga), acerca de Neurociencias y Educación.
sábado, 5 de octubre de 2013
Creatividad en la escuela
"Las escuelas están normalmente habituadas a funcionar más en base al profesorado. El profesorado es el que dicta, el que dice, el que sabe, el que pone todas las reglas, etc. En las comunidades es precisamente donde se intenta darle la vuelta a esa jerarquía y que sean también los familiares, el alumnado u otros agentes sociales, los que junto con el profesorado, dirijan el centro. Esa es una base fundamental: participación, pero en el mismo nivel de igualdad." Xabier Iturbe
sábado, 28 de septiembre de 2013
domingo, 22 de septiembre de 2013
Europa: 1000 años en 10 minutos
Este espectacular mapa dinámico de Europa, convertido en un vídeo, explica los movimientos de las fronteras nacionales en Europa desde hace muchos siglos. Imperios derrumbados, y naciones que se expanden.
Sorprende la atomización alemana cuando cae el Sacro Imperio, hasta su unión en el siglo XIX. España comienza con un territorio dominado por los musulmanes, hasta que se expande Castilla y se une con Aragón para ser más grande. Apenas varía con los años, a diferencia de Italia o Alemania.
Gran Bretaña permanece con bastante cohesión. Francia se trocea o se expande por Europa. Luego Alemania logra surgir y conquistar el continente. Y por último, la Unión Soviética. Y tras ello, la actual Europa.
Un mapa digno de mostrar en todos los colegios europeos. Dura tres minutos y medio y abarca desde el año mil después de Cristo hasta 2012. El video está realizado por Frank Reed como parte de su programa "The Centennial Historical Atlas"
sábado, 21 de septiembre de 2013
miércoles, 15 de mayo de 2013
lunes, 11 de marzo de 2013
martes, 5 de marzo de 2013
sábado, 2 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Les envío estas palabras dichas por el Papa a los profesores y profesoras, y que me ha enviado un compañero. Seamos o no creyentes, no ti...
-
Para que el proceso de comunicación se realice eficazmente es necesario que todos los elementos estén muy coordinados para el buen funcionam...
-
Las relaciones laborales presentan los siguientes requisitos : el trabajo tiene que ser personal, voluntario, dependiente, por cuenta ajena...
Quizás también te interese:
Lo que piensas de otra persona, es lo que se expande
Si tus pensamientos sobre la persona a la que quieres tiene que ver con lo que no funciona, con lo que no te gusta, con lo que deberían se...
